Un perspectivo de un estudiante de derechos de Puebla

El día de hoy regrese a la ciudad de México, después de estar 4 meses en la ciudad de Nueva York. Es evidente el cambio en las calle, el transporte público, la alta contaminación lo cual es un problema muy grave actualmente en la Ciudad de México. El sistema totalmente distinto al que me había familiarizado estos últimos meses. Un sistema menos riguroso en cuanto a sus reglas, ya que culturalmente los mexicanos como sociedad pasamos por alto ciertas normas. En la carretera logre notar un accidente, espero no grave lo cual me hacía pensar en cómo esta persona resolvería el pago de sus daños, estaría asegurado? Si sufrió lesiones quien pagaría por su tratamiento? Contará con el seguro social que ofrece el gobierno mexicano? En México pocas personas se preocupan por contratar seguros ya que la mayoría vive pensando que no les pasara nada, o que nunca necesitaran de uno.

La realidad es que son necesarios ya que la mayoría no podría costear un tratamiento por un accidente grave, si cuentan con seguro social puede ser que reciban el tratamiento aunque el servicio no es de muy buena calidad debido a su carácter de público.

En México existen regulaciones para los contratos de seguros, y la CONDUSEF es la encargada de supervisar el cumplimiento de este tipo de contratos. En la práctica pocas personas demandan a sus aseguradoras por incumplimiento del contrato lo cual es común, esto de cierto modo deja que las aseguradoras se sigan aprovechando de los clientes vendiendo seguros con cláusulas muy específicas que pueden ser nada favorables a la hora de cobrar o hacer valido este seguro. Por lo cual es muy importante leer su póliza o contrato de seguro y si tiene dudas externarlas a su asesor de seguro o incluso ayudarse de un abogado que le permita entender si el seguro contratado es el más adecuado para usted y sus necesidades.

Afortunadamente  Estados Unidos es un país en el cual reclamar el incumplimiento de un seguro es una situación que se puede resolver de forma eficaz a diferencia de México donde aún las regulaciones en el tema de las aseguradoras cuenta con muchas lagunas que no permiten siempre resolver los asuntos de forma eficaz.