La Organización Internacional del Trabajo es una agencia de la Organización de las Naciones Unida

La Organización Internacional del Trabajo es una agencia de la Organización de las Naciones Unidas la cual tiene como objetivo reunir a los estados empleadores y empleados miembros de la organización para establecer la normatividad en cuanto al trabajo, establecer políticas y programas para promover el trabajo digno y en buenas condiciones en todo ser humano. Esta organización fundada en 1919 ha promovido los derechos de los trabajadores a nivel internacional así como fomentar las oportunidades de trabajo digno y protección social de los trabajadores en el mundo. A través de su reciente pacto mundial los estados se comprometen a respetar los principios y derechos fundamentales en el trabajo debido a que estos son derechos humanos que toda persona debe gozar sin distinción de raza, nacionalidad, sexo etc.

En relación a lo anterior sin importar la nacionalidad y el estatus migratorio de un trabajador debe gozar de los mismos derechos y protecciones que cualquier ser humano, el trabajo en un ambiente digno y el pago de un salario justo y equitativo son derechos que cualquier persona debe gozar.

El  Convenio sobre los trabajadores migrantes en su artículo 6 establece:

A través del convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores que establece:

 

  1. Todo Miembro para el cual se halle en vigor el presente Convenio se obliga a aplicar a los inmigrantes que se encuentren legalmente en su territorio, sin discriminación de nacionalidad, raza, religión o sexo, un trato no menos favorable que el que aplique a sus propios nacionales en relación con las materias siguientes:
  2. (b) la seguridad social (es decir, las disposiciones legales relativas a accidentes del trabajo, enfermedades profesionales, maternidad, enfermedad, vejez y muerte, desempleo y obligaciones familiares, así como a cualquier otro riesgo que, de acuerdo con la legislación nacional, esté comprendido en un régimen de seguridad social….

De lo anterior se desprende que sin importar el estatus migratorio todo trabajador está protegido por este tipo de tratados internacionales así como las leyes internas de cada estado, no tenga miedo la ley lo protege!