En el blog pasado compare los sistemas de impartición de justicia México-Estados unidos, en este blog me gustaría hablar un poco de la cultura jurídica en ambos países. En México recurrir a un abogado es totalmente distinto la mayoría de los abogados no cobran por la consulta legal, ni el tiempo que su duda le lleve al abogado despejar. Mucha gente incluso se molesta cuando un abogado cobra la consulta, ya que muchos abogados no la cobran.
En México recurrir a un abogado es el último recurso que una persona utiliza, ya que muchas personas no reclaman sus derechos cuando estos son atropellados. Temas como el derecho informático y regulaciones sobre ciertos temas nuevos son muy deficientes e incluso carentes de abogados que puedan defender a una persona con algún caso.
El abogado Charles DeStefano lleva muchos asuntos de personal injuries derivado de esto demanda a las aseguradoras las cuales usualmente no quieren pagar a sus beneficiarios.
En México, específicamente en Puebla, pocas personas buscan un abogado para ayudarles a reclamar el pago de su seguro, ya que muchas aseguradoras al igual que en Estados Unidos no quieren pagar al momento de que el seguro es cobrado. Solo que en México pensar en un abogado para muchos se les hace un gasto innecesario, muchos creen poder arreglar sus problemas legales solos. La cultura jurídica es muy distinta en México y en Estados Unidos, he notado que en Estados Unidos la gente confía más en su sistema de administración de justicia y sabe que demandar por alguna situación donde no se respeten sus derechos vale la pena y tendrá buen resultado.
Desafortunadamente la alta corrupcion en Mexico y el tiempo que lleva arraigada en el sistema de justicia, ha llevado a la ciudadanía a no confiar en las cortes y sus resoluciones, ha llevado a muchas personas a intentar resolver los problemas mediante corrupción, sin utilizar abogados de por medio, muchas veces con algún contacto en el gobierno que pueda resolver su situación de forma eficaz y ágil. La misma corrupción y alta carga de trabajo en las cortes mexicana hace que los procesos y juicios se extienden por años, esto evidentemente desanima a los ciudadanos a contratar abogados, para juicios que les pueden llevar incluso décadas.
En la corte de Staten Island como mencione en el blog pasado note una atencion mas rapida y eficaz a cada asunto que se presenta así como más organización dentro del personal que asiste al juez. Si bien es sabido la cultura Americana se busca la solución antes de ir a juicio, en México no es común siempre se busca ir a juicio ya que conviene debido al largo tiempo que toma resolverse y a la corrupción que puede llevar a obtener resoluciones favorables. Desgraciadamente esta cultura lleva a que las cortes tengan exceso de trabajo en cuanto a los asuntos, además de la falta de personal en las cortes, entorpece la administración de justicia. En mi opinión la corrupción en México es la causa de que nuestra cultura jurídica aporte a un sistema deficiente.